programación conciertos

compra tu abono y asiste a todos los conciertos.

valor $150.000 

informes 301 2860242

 Artista

PROYECTO DE MÚSICA EXPERIMENTAL DE CALI 

Ubicación

Casa de los Títeres
7:00 p.m. 
$50.000


Artista

ENSAMBLES El COLECTIVO ESCUELA
JAM SESSION

Ubicación

Punto Baré
9:00 pm
$10.000


Artista


CHOIBÁ CHIRIMÍA

Ubicación

Punto Baré
7:00 pm
$30.000


Artista

LUIS ARDILA ENSAMBLE 

Ubicación

Punto Baré
7:00 pm
$30.000


Artista

OSCARYVAN GARZÓN TRIO 

Ubicación

Punto Baré
7:00 pm
$40.000


0 Days
9 Hours
59 Minutes
59 Seconds

Artistas

Este año nos acompañan en el UTOPIA JAZZ FESTIVAL Festival entre el 12 y 15 de julio los siguientes Artistas y Grupos Nacionales.

Ensambles El colectivo Escuela

cali

Los ensambles de El Colectivo Escuela son espacios académicos diseñados por estilos para la práctica real aplicación de técnica y de los conocimientos adquiridos por los estudiantes. 

En marco del UTOPIA JAZZ FESTIVAL se presentan los tres ensambles dirigidos por los maestros JOSE ARANGO, JAIME HENAO y DAVID MEDINA.


Proyecto de experimentación musical

cali

El PME es el fruto de una propicia conjunción de músicos caleños de diversas edades, especializaciones y tendencias estilísticas cuyo punto común es su especial interés por la improvisación y la experimentación.

Así es como en este espacio versátil confluyen la música de tiples con acento colombiano (Jesús Alberto Mosquera & Carlos Alberto González), guitarra y cello de matiz clásico contemporáneo (Sergio Flórez & Iván Aguilera), bajo y electrónica abarcando un rango que incluye jazz, rock y diseño sonoro (Gabriel Lago), voces inclinadas hacia el uso del sonido como medio de sanación y expresión (Liliana Montes & Irene Rodríguez*) y un piano que aspira a la fusión de las distintas fuerzas musicales en juego desde una posición ecléctico-romántica con visos avant-gardistas (César Iván Potes).


choibá chirimía

cali-quibdó

Choibá Chirimía es una agrupación de música del pacífico y se proyecta como el nuevo sonido de la chirimía colombiana. Nacemos del arraigo cultural musical de nuestro territorio, de la influencia del rio y de la selva.

Nuestra euforia, alegría y cultura se reflejan en la variedad de ritmos y aires musicales que traemos: Currulao, abozáo, tamborito, agua bajo, son chocoano, bunde; y que aquí se fusionan con el beat de la batería, el bajo y la guitarra. Venimos con un sonido muy autentico y novedoso de la chirimía combinada con letras hermosas. Radicados en Cali pero portadores de toda la sabrosura del Chocó y lo mágico del Rio Atrato, la arrechera, el yenyeré y el remeneo pa` pone` a goza` al que sea.


Luis Ardila ensamble

cali

El interés musical del grupo ha girado siempre en torno a la fusión de ritmos folclóricos del pacífico colombiano con el Jazz, Blues y algunas de sus vertientes rítmicas como el Funk. Actualmente también se incluyen ritmos folclóricos de la costa caribe y el lenguaje clásico (tradicionalmente llamado música clásica).

En enero del 2017 la agrupación se reúne nuevamente para dar forma, desde una nueva perspectiva, a su tradicional enfoque de fusión entre el Jazz y la música tradicional del pacífico colombiano grabando el álbum “Otro Swing”. En esta oportunidad se incluyen dos piezas representativas del repertorio jazzístico, un famoso Rithm Changes (Dexterity), del famoso saxofonista Charlie Parker. 


oscaryvan garzón trio

Bogotá

Oscaryvan Garzón es pianista, educador y compositor colombiano, considerado uno de los músicos más destacados de la escena artística en el país, por su versatilidad, creatividad y constante innovación.

Su Trio lo conforman el bajista Anderson Castrillón y el baterista Juan Felipe Calderón. Oscaryvan en la actualidad se viene desempeñando como profesor del área de Jazz, análisis y composición en la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá.


MASTER CLASS & Talleres

¡Echa un vistazo a los talleres dirigidos por los artistas del festival!

Encuentra más información en el formulario de Inscripción

Síguenos!

UTOPÍA JAZZ FESTIVAL